[typography font=”Bitter” size=”24″ size_format=”px”]Que es una alergia[/typography]
Las alergias, son una serie de condiciones causadas por una reacción del sistema inmune a algo o una combinación (!) de sustancias u organismos en el ambiente.
Por favor toma nota que dije una combinación de sustancias u organismos.
En mi entender, son esas combinaciones las que causan la mayor parte de las alergias y no solo un organismo o sustancia.
A estos detonadores de alergias se les llama alérgenos, y se pueden clasificar de la manera siguiente:
- Por la fuente alergénica (caspa de los animales, los alérgenos del polen, el polvo)
- De acuerdo con la naturaleza del contacto con los alérgenos (alérgenos inhalados, alérgenos de contacto y alérgenos de alimentos)
- Por el mecanismo patológico por el cual los alérgenos causan una reacción alérgica (los alérgenos de contacto)
Todos ellos logran de alguna manera la reacción de nuestro sistema inmune y hay que recordar que la mayor parte de nuestro sistema inmune se ubica en el tracto gastrointestinal.
Es ahí donde el equilibrio de un sinnúmero de bacterias, levaduras, enzimas y otros componentes nos mantienen sanos. En caso de una alergia nos señalan un desequilibrio.
El intestino constituye la mayor superficie mucosa del organismo. Cuando está sano permite el paso a la sangre de los nutrientes y bloquea las sustancias potencialmente dañinas.
Cuando la mucosa de los intestinos está dañada, es decir cuando existe un desequilibrio entre benefactores y malhechores, pasan a la sangre sustancias que no deberían pasar (toxinas, químicos, microorganismos, macromoléculas y alimentos incompletamente digeridos).
En función de la predisposición genética de cada persona, esto puede detonar alergias y otro número de enfermedades.
[typography font=”Bitter” size=”24″ size_format=”px”]Que hacer[/typography]
En mi experiencia una buena terapia es la de cambiar la alimentación añadiendo mas probióticos a ella. Esto ha dado excelentes resultados a varios conocidos y han podido eliminar sus alergias por completo.
Debido a la gran cantidad de combinaciones que existen, la idea es ayudarle al cuerpo ayudarse a si mismo y aumentar el número de organismos benéficos en vez de tratar de aislar al alérgeno.
En la práctica esto se traduce a consumir alimentos llenos de probióticos como:
- Yogurt natural, Yogurt de búlgaros y Quesos naturales
- Col Agria también llamada chucrut o sauerkraut
- Verduras encurtidas en salmuera
- Suplementos de probióticos
- Y por que no una buena aguamiel o pulque o una cerveza artesanal
Es importante mencionar que estos alimentos deben de contener organismos vivos ya que la mayoría de los alimentos que consumimos han sido esterilizados o pasteurizados (para aumentar su tiempo de vida en el anaquel) y por ende han perdido estos organismos vivos.
[typography font=”Bitter” size=”24″ size_format=”px”]Como hacerle[/typography]
La buena noticia es que tu puedes adquirir estos productos , aquí en nuestra tienda. También impartimos talleres para que descubras lo fácil que es, elaborar estos alimentos en tu casa.
Así apoyas a tu cuerpo para que el mismo se ayude.
Muy interesante
No se si sea alergia y como curar este mal.
Cada que como pescado o marisco en menos de 30 min vuelvo el estómago o sea que no lo dijiero y antes no era así.
Algún consejo al respecto?
Laura,
1) Deja de consumir mariscos por el momento
2) Consulta un médico alergólogo
3) Revisa tu entorno : Comida, quimicos detergentes maquillaje etc.
4) Fortalecer el sistema inmune mediante los probióticos
Saludos
Muy buena explicación para comprender el porqué de las alergias.