La huapilla es una especie de maguey , que es utilizada en Tampico.
Después de una fermentación de los frutos, este fermento se sirve como bebida refrescante mezclada con agua y hielo.
Los frutos solamente se dan 2 veces al año
La huapilla es una especie de maguey , que es utilizada en Tampico.
Después de una fermentación de los frutos, este fermento se sirve como bebida refrescante mezclada con agua y hielo.
Los frutos solamente se dan 2 veces al año
Fermentación de tomates a la italiana
La conserva cruda di pomodoro es fermento de tomate crudo.
Esta receta, que utiliza una fermentación salvaje, se ha utilizado por cientos de años en Italia.
Tomates (maduros, lavados y sin partes podridas) se exprimen y apachurran en un recipiente. La fermentación ocurre espontáneamente, en un ambiente ácido y con el apoyo de bacterias de ácido láctico y mohos.
El contenedor no debe estar completamente lleno y debe estar cubierto por un lienzo o una tela (para mantener alejados a los insectos). Debes de revolver el contenedor 2 veces al día.
Después de 3 días las burbujas y las partes sólidas salen a la superficie. Se está haciendo nuestra conserva cruda di pomodoro!
A los 5 días, la superficie no muestra moho aún …
Un artículo en la revista Industria Alimentaria acerca de los probióticos como Herramienta Terapéutica Nutricional.
Puedes bajar el documento completo aquí
Los que consumimos Kombucha con cierta regularidad, quizás hemos encontrado una masa gelatinosa, algo raro, algo como un ALIEN en nuestra botella.
En la foto puedes ver uno de estos seres raros.
¿Que pasa con esto?
[Leer más…] acerca de Ayuda – ¡Me apareció un ALIEN en mi botella de Kombucha !by probioteca
Aquí en nuestra tienda, ven a probarla …
Me gusta la Coca Cola. Toda mi vida la he consumido sola o mezclada con un rico Ron. Bueno ultimamente ya menos … pero si de vez en cuando.
Al igual que todas las demás bebidas ha sufrido cambios importantes en los ultimos años.
Según recuerdo, en México originalmente contenia azucar de caña verdadero.
Cuentan, que problemas con los ingenios azucareros llevo a la Coca Cola a utilizar jarabe de fructosa de maíz.
Por dos razones: Evitaban problemas de producción y era más barato.
Ahora a los mercadólogos de Coca Cola se les ocurrio otra genialidad.